Herta Müller

Premio Nobel de Literatura concedido a Herta Müller

«Quien, con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, pinta el panorama de los desposeídos»

La novelista, poetisa y ensayista rumano-alemana Herta Müller fue galardonada en el día de hoy con el premio Nobel de Literatura de 2009 en función de su trabajo que concentra la poesía y la franqueza de la prosa para pintar el panorama de los desposeídos. Müller, quien naciera en Banat, Rumanía en 1953, en una comunidad germanoparlante., vió su trabajo literario  censurado por el régimen de Ceausescu.

El manuscrito de su primer libro, Niederungen (En tierras bajas), reposó cuatro años en la editorial antes de ser publicado en 1982 con recortes impuestos por la censura rumana, pero la versión íntegra apareció dos años después en Alemania y las autoridades rumanas le prohibieron publicar en su país. Niederungen le valió el premio alemán Aspekte al mejor debut en lengua alemana del año; son narraciones breves sobre la vida de un pueblo alemán venido a menos y perdido en Rumanía según la perspectiva de una niña. Asoman los temas de la represión y la incomunicación en la esfera familiar y social.

En 1987 Mueller emigró a Alemania con su marido, dos años antes de que dictador Nicolás Ceausescu fuera derrocado en medio del desplome de los gobiernos comunistas de Europa oriental.

El premio incluye 10 millones de coronas suecas (1,4 millón de dólares) y será entregado el 10 de diciembre en la capital sueca. Algunas de sus obras publicadas en castellano:

  • En tierras bajas (Niederungen), (Siruela, 1990) ISBN 84-9841-092-4
  • El hombre es un gran faisán en el mundo (Der Mensch ist ein großer Fasan auf der Welt), ( 1992) ISBN 84-7844-113-1
  • La piel del zorro (Der Fuchs war damals schon der Jäger), (Plaza & Janés, 1996) ISBN 84-01-38551-2
  • La bestia del corazón (Herztier), (Mondadori, 1997) ISBN 84-397-0142-X
Herta Müeller, Premio Nobel de Literatura 2009
Herta Müeller, Premio Nobel de Literatura 2009
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Herta Müller

  1. Leí con gran interés la noticia en el periódico. Nunca había escuchado sobre esta escritora. Me llaman la atención los temas de represión. He leído muchas historias y novelas sobre las dictaduras en Argentina, Chile y España. Me queda como pendiente conseguir algún libro de Müller.

    1. Gracias por el comentario y la corrección! Lo revisé varias veces y no me di cuenta en lo absoluto! Y lo más interesante es que en Rumanía no le dieron valor a su trabajo literario sino en Alemania, qué tal?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s