Voilà La Carmencita!

Carmen de Georges Bizet _ Carmen, sur tes pas, nous pressons tous Carmen, sois gentilles au moins réponds-nous! Et dis-nous quel jour tu nous aimeras.   _ Quand je vous aimerai? Ma foi, Je ne sais pas. Peut-être jamais, peut-être … Continúa leyendo Voilà La Carmencita!

Gaston Leroux Entrada fija

Le fantôme de l’opéra

Le fantôme de l’Opéra a existé. Ce ne fut point, comme on l’a cru longtemps, une inspiration d’artistes, une superstition de directeurs, la création falote des cervelles excitées de ces demoiselles du corps de ballet, de leurs mères, des ouvreuses, des employés du vestiaire et de la concierge. Continúa leyendo Le fantôme de l’opéra

Pedro y el Capitán

Pedro y el Capitán, de Mario Benedetti   Con el auspicio de Casa Maíz, el grupo Teatro Libre presentó las piezas Pedro Y el Capitan, de Mario Benedetti y Extranjero de Fernando Palle en la sala de la Librería Palmerston en Toronto. El grupo de teatro experimental, dirigido por Ignacio Tapia y Fernando, Magno hizo honor a Benedetti y al teatro uruguayo en general permitiendo a la comunidad hispana estar en contacto con nuestra cultura a pesar de las distancias.   Extranjero es un montaje interesante en cuanto expone el dilema del emigrante latinoamericano cuando en búsqueda de un mejor … Continúa leyendo Pedro y el Capitán

La Danza Butoh en el Teatro

NewTeatro en Toronto utilizando la danza Butoh La danza Butoh nació a finales de la segunda guerra mundial en Japón durante las protestas estudiantiles de 1950. Sus creadores conmovidos por el fatídico bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, comienzan con la búsqueda de un nuevo cuerpo, el cuerpo de la postguerra. La primera pieza utilizando Butoh se llamó Kinjiki (Forbidden Colors) por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno explorando temas homo eróticos,  polémicos para la época. La danza Butoh no intenta narrar una historia, sino que deja que el cuerpo hable por sí mismo, exigiendo el vacío del intérprete para realizarlo. Para bailarlo se … Continúa leyendo La Danza Butoh en el Teatro

La Casa de Bernarda Alba

NewTeatro Theatre Company presenta La Casa de Bernarda Alba del renombrado escritor y poeta español Federico García Lorca. La obra será interpretada en inglés desde el 22 de septiembre en el Tearo Papermill de Toronto. La Casa de Bernarda Alba estará integrada  por un elenco masculino, bajo la dirección del director venezolano Francisco Orta. Bernarda, una mujer de 60 años, quien mantiene total control sobre sus cinco hijas, acaba de enterrar a su segundo esposo. Manteniendo la tradición familiar, impone un severo período de 8 años de luto sobre sus hijas. Las cinco hermanas cuestionan fuertemente la orden pero no … Continúa leyendo La Casa de Bernarda Alba