Entrada fija

Delirio de un prófugo

Por desgracia, no todas mis cavilaciones son tal útiles: hay —solamente en la imaginación, para inquietarme— la esperanza de que toda mi enfermedad sea una vigorosa autosugestión; que las máquinas no hagan daño; que Faustine viva, y dentro de poco yo salga a buscarla; que nos riamos juntos de estas falsas vísperas de la muerte; que lleguemos a Venezuela Continúa leyendo Delirio de un prófugo

Entrada fija

Julio Cortázar: El Perseguidor

–Lo que pasa es que se creen sabios – dice de golpe –. Se creen sabios porque han juntado un montón de libros y se los han comido. Me da risa, porque en realidad son buenos muchachos y viven convencidos de que lo estudian y lo que hacen son cosas muy difíciles y profundas. En el circo es igual, Bruno, y entre nosotros es igual. Continúa leyendo Julio Cortázar: El Perseguidor

De viaje con el elefante

Comentario sobre El viaje del elefante de José Saramago    Una vez estando José Saramago (Portugal, 1922) cenando con una amiga en un restaurante austriaco llamado El Elefante observó varias figuras que representaban a un elefante, a  la Torre de Belén en Portugal y otras más que delataban el itinerario de un viaje por Europa. La curiosidad los llevó a investigar el asunto y le sirvió de inspiración para escribir este cuento llamado El viaje del elefante (Punto de Lectura 2010).    El cuento narra la historia de un elefante llamado Salomón y su cuidador Subhro. Salomón  es inicialmente propiedad … Continúa leyendo De viaje con el elefante

La opinión de García Márquez sobre los cuentos.

 Doce Cuentos Peregrínos de Gabriel García Márquez reúne una seleccion de historias inspiradas en unos de su viajes y vivencias en Europa. Allí el Gabo expone que: «el esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como empezar una novela. Pues en el primer párrafo de una novela hay que definir todo: estructura, tono, estilo, ritmo, longitud, y a veces hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el placer de escribir, el más íntimo y solitario que pueda imaginarse, y si uno no se queda corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el … Continúa leyendo La opinión de García Márquez sobre los cuentos.